¿Es buena idea tener propósitos cada año? | Blog
- danyautor
- 14 dic 2021
- 2 Min. de lectura

Imagen: Pixabay
A pesar de que con el tiempo vayan cambiando la forma en la que se vive cada temporada, diciembre para muchos es una época de reflexión. Ya sea que en una sentada en el baño te des cuenta de que ya terminó el año o que te des a la tarea de buscar esa agenda que te acompañará el 2022. De cualquier forma, todos nos preguntamos en algún momento qué va a ser de nosotros este año nuevo. ¿Será otro año más?, ¿Nos propondremos nuevas metas?, ¿Terminaremos las que hemos estado postergando?
Para aquellos que sean organizados, esto puede hacer tanto sentido como vestirse antes de salir a la calle. Los propósitos nos brindan soporte, pintan ese panorama similar a una escalera que va siempre en ascenso. Si tienes la fortuna de tomarte en serio esta bonita costumbre, serás capaz de comparar con años pasados cuál ha sido tu progreso.
Ajá y ¿qué pasa con los que no se nos da eso de ser organizados?
Supongo que si no te sientes tan organizado, tu mente es más volátil que el mismo bitcoin. Una vez encontré en algún libro una premisa que decía algo así como:
“Si eres incapaz de encontrar la solución es porque aún no has dominado los pasos más sencillos.”
Te debo la referencia porque no recuerdo dónde lo leí.
Por eso es aconsejable que si la palabra “propósito” solo te recuerda palabras al viento que se dicen por ser parte de la transición, intentes proponerte cosas más pequeñas. Así es como las metas más difíciles pueden conseguirse, siempre y cuando dependan de ti.
Aún más importante
Cuando puedas visualizar lo que has logrado, te será fácil analizar lo que ha sucedido y hacer ajustes para saber al final lo que te funciona a ti. De otro modo solo verás los días pasar perdiendo poco a poco la consciencia de tus pasos.
Comentarios